Blog

Farellones supera histórica crisis hídrica

viernes, Abr 11
🚨 ¡Farellones vivió una de sus mayores emergencias hídricas! Conoce cómo la comunidad superó la crisis y logró una solución definitiva. 👉 Lee la historia completa en nuestro blog.

Julio 2024: Tres semanas sin agua en plena temporada alta

Durante el crudo invierno de julio de 2024, Farellones vivió una de las emergencias más desafiantes de su historia reciente: una rotura en la matriz de agua dejó al pueblo sin suministro durante casi tres semanas. Las bajas temperaturas, las intensas nevazones y la caida de una roca de mas de 70 toneladas que destruyó la aducción de una parte de la red de agua potable construida en los años 70, pusieron a prueba no solo la infraestructura del pueblo, sino también el temple de su gente.

💪 Espíritu de montaña: una comunidad que se levanta unida

En ese contexto de adversidad, surgió la mejor versión del espíritu de montaña. Vecinos, autoridades, empresas y voluntarios se organizaron con rapidez y determinación. La solución provisoria, un complejo bypass que permitió restablecer el flujo de agua en plena temporada alta de invierno, fue un logro logístico y humano que involucró helicópteros 🚁, cuadrillas especializadas y turnos de trabajo bajo temporales.

“Fue por lejos la situación más compleja que nos ha tocado”, señaló Manuel Feliu, presidente de la Corporación de Adelanto de Farellones.

Conexión definitiva: 100% operativa desde marzo 2025

La reparación final se completó a mediados de marzo de 2025. El trabajo fue adjudicado a la empresa de Manuel Villalobos, especialista en obras hidraulicas en zonas remotas. La conexión quedó operativa a fines de febrero y los trabajos de protección de la red y las cámaras que protejen las conexiones se terminaron sin contratiempos durante las primeras semanas de marzo.

La roca que destrozó la red quedó en la misma ubicación por la imposibilidad tecnica de moverla asegurando un resultado exitoso, pero se rediseño el bypass de manera tal que evadiera la roca, previendo que quedara la matriz en una ubicación segura y reforzando, aislando y protegiendo los tramos que no pudieron por efectos de la piedra, ser enterrados.

 

🚁 Logística extrema: materiales trasladados en helicóptero

Debido a la ubicación cordillerana del punto de falla, tanto en invierno como en verano fue necesario transportar materiales de gran tamaño en helicóptero. Una operación milimétrica y exigente, posible solo gracias a una coordinación impecable entre equipos de trabajo, pilotos y autoridades locales.

 

💧 Solidaridad en altura: 12.000 m³ de agua desde El Colorado

 Uno de los puntos clave durante la emergencia fue el apoyo recibido por parte del centro de ski El Colorado, que aportó 12.000 metros cúbicos de agua, permitiendo sostener un sistema de entrega racionada a los hogares durante las semanas más críticas.

RECONOCIMIENTO A QUIENES LO HICIERON POSIBLE

La Corporación de Adelanto de Farellones extiende un agradecimiento profundo a todas las personas y organizaciones que hicieron posible superar esta emergencia:

🔧 Equipo de Reparación de Emergencia:

Alexis Valdés (responsable del bypass), Alexis Blazko, René Rojas, Andrés Rodríguez, Coto Labrín, Galo Villegas, Armando Nahuelhual, Francisco AC y Pedro Valdés.

🛡️ Logística, apertura de ruta y seguridad:

Sebastián Goñi (a cargo de la logística y seguridad), Esteban Morales, Ismael Sepúlveda y Theo Duclos.

“muy pocos saben desde donde viene el agua que sale de sus llaves en Farellones, la obra que significó hacer esto posible, y las condiciones donde tuvimos que desarrollar los trabajos durante el invierno” Sebastian Goñi, lider de seguridad del equipo de reparación de emergencia.

💧 Operación y gestión del sistema:

Andrea Valdés (apertura de llaves de estanques), Juan Quiroz (liderazgo técnico), Danilo Cerda, Mónica Cerda y Miguel Quiroz.

🏔️ Apoyo comunitario e institucional:

CAF y su directorio, JJVV de La Parva (Armando Briceño y Fernando Contreras), La Leonera S.A., Andacor (Mike Leatherbee y Jorge Poblete), El Alemán de Farellones, Municipalidad de Lo Barnechea (Juan José Ferrada) y Rotortec (Francisco Fluxa).

🌱 Mirada al futuro: recambio de red y proyecto de tranque*

Con la emergencia ya superada, la CAF avanza en un plan de recambio progresivo de sus redes y en el desarrollo de un proyecto de ingenieria para un tranque de acumulación de agua que otorgue mayor autonomía en emergencias futuras.}

“Los avances no siempre son tan rápidos como quisiéramos, pero tenemos claridad de cuales son los objetivos y que avanzamos en la dirección correcta”, aseguró Feliu.

.